¿Cómo redactar un curriculum vitae con poca experiencia laboral?

¿No tienes mucha experiencia laboral y quieres saber qué debes incluir en tu CV? Sigue leyendo y descubre cómo escribir un curriculum vitae con poca experiencia y qué información no puede faltar en él.

man facing a woman
man facing a woman

¿Cómo redactar un curriculum vitae con poca experiencia?

Una de las acciones que debes tomar al enfrentarte a la dura tarea de crear un currículum desde cero y con poca experiencia es concentrarte y focalizarte en todos los aspectos positivos de tu vida (tanto curriculares como no curriculares), que puedan ser de interés para la empresa cuando está buscando un perfil profesional como el tuyo. Por esta razón, tienes que esforzarte por comunicar en cada sección el máximo de aspectos posibles que puedan ser de interés para la empresa que va a recibir tu currículum.

¿Cuáles son las partes esenciales de un curriculum vitae con poca experiencia?

Estas son algunas de las partes imprescindibles que debes incluir en uncurriculum vitaesi no tienes mucha experiencia laboral:

Datos de contacto

Empecemos por el principio. Los datos de contacto que aparezcan en tu curriculum vitae tienen que estar actualizados. No te puedes permitir ningún dato erróneo, puesto que la idea es que te puedan contactar a través de cualquier medio: teléfono (fijo o móvil), correo electrónico o dirección postal. El correo electrónico es esencial porque muchas empresas contactan a los posibles candidatos a través de este medio. Por eso, tiene que ser profesional y no puede tener apodos o chistes.

Perfil

El perfil se suele usar en un currículum para resumir la trayectoria profesional de la persona. Es una descripción básica para que la empresa se pueda hacer una primera imagen de ti. En el perfil profesional, es relevante destacar los conocimientos, las aptitudes y las habilidades que puedan ser útiles para el puesto vacante. Puedes usar adjetivos que te describan (sin caer demasiado en los tópicos), logros académicos o extracurriculares que hayas conseguido, méritos logrados a través de prácticas y voluntariados, aficiones que tengas y que puedan ser de interés para el trabajo, etc. Otro aspecto importante en el perfil es dejar claro cuáles son tus intenciones e intereses en conseguir el puesto, demostrar el interés por el sector o profesión y dejar constancia de que te has informado de las características más importantes de la empresa en cuestión.

Otras vías de formación

No todo deben ser estudios reglados. Puede que hayas hecho cursos o seminarios de interés, de modo que, si tienes algún certificado que lo acredite, es muy importante que lo incluyas en tucurriculum vitae. Pueden ser cursos de primeros auxilios, manipulación de alimentos o cualquier otro específico con titulación.

Voluntariado

El voluntariado es otro apartado que puede resultar muy útil y efectivo en un currículum con poca experiencia laboral. El hecho de haber realizado algún voluntariado demuestra que tienes inquietudes y le das importancia al crecimiento personal ayudando en proyectos de manera altruista.Si aún no has realizado ninguno y te interesa, puedes buscar proyectos solidarios que estén cerca de tu casa. Lo más importante es poder desarrollar aptitudes, conocimientos, experiencias y habilidades que te puedan servir en tu futura vida laboral (y personal). Estas actividades también forman parte de tu experiencia y tienen el mismo valor que cualquier otro aspecto en uncurriculum vitae.

Idiomas

Saber idiomas es una parte muy valiosa en un currículum. Es recomendable especificar y diferenciar entre el nivel escrito, hablado y leído de cada lengua. En el caso de dominar las tres vertientes del idioma, no será tan importante, pero puede darse el caso de que no domines el lenguaje hablado, pero sí comprendas perfectamente el lenguaje escrito. Si no dominas ninguna lengua aparte de la nativa, no es recomendable hacer una sección exclusiva para los idiomas.

Aptitudes y competencias

Piensa en lo que se te da bien, lo que dominas y lo que puedes aportar a la empresa. Estas son las premisas que debes tener en cuenta cuando compartas tus aptitudes y competencias. Estas son una parte muy importante en un currículum con poca experiencia laboral, ya que, a través de ellas, debes mostrar tus ganas por conseguir el puesto.

Otros datos de interés

Nunca está de más informar de que tienes el permiso de conducir, vehículo propio, disponibilidad para viajar, etc.

¿Cómo presentar tu (poca) experiencia laboral en un curriculum vitae?

Aunque pienses que no tienes suficiente experiencia laboral, es muy relevante hablar detalladamente de las pocas experiencias laborales que hayas tenido. Debes pensar que los reclutadores solamente tienen esta información acerca de tu desempeño en empresas profesionales, así que debes aprovechar la oportunidad para explicar en detalle las pocas ocasiones en las que hayas trabajado, ya sean unas prácticas, un voluntariado o un contrato temporal. Es importante que detalles las habilidades y los conocimientos adquiridos, así como las competencias y las responsabilidades que tuviste. Una manera de demostrar tu buen hacer en tus experiencias laborales pasadas es obtener referencias de supervisores. Es un detalle muy valioso que puede ayudarte a lograr más experiencia laboral en el futuro.

Como puedes observar en este artículo, es posible crear un currículum con poca experiencia laboral. Todos hemos estado ahí. ¡Mucha suerte en tu andadura profesional!

Fuente: